La demanda estacional de los almacenes no espera a que estén preparados, simplemente llega. A menudo, más rápido de lo que predicen los pronósticos. Los pedidos se aceleran, los niveles de inventario aumentan y, de repente, no hay suficiente espacio.
La logística moderna cambia constantemente. La estacionalidad, las promociones, las interrupciones impredecibles de la cadena de suministro y el creciente papel del comercio electrónico requieren que los centros de distribución se amplíen y reduzcan rápidamente.
Según Grand View Research, el mercado de almacenes de la UE se valoró en 246.700 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 385.200 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 7,7 %.
¿Construir un nuevo almacén? Esa es una solución a largo plazo. ¿Comprar más estanterías? Una inversión costosa que puede no compensar si la necesidad es solo temporal. Las empresas necesitan herramientas que sean flexibles, rápidas de implementar y adecuadas a las realidades operativas. Una de esas herramientas son las estanterías móviles, un sistema de almacenamiento móvil que puede instalarse en cuestión de horas y desmontarse con la misma facilidad después de la temporada alta.
Vea la animación a continuación para ver cómo funciona el sistema de almacenamiento flexible con estanterías móviles.
¿Qué son las estanterías móviles?
Las estanterías móviles son sistemas de racks de palets portátiles para un despliegue rápido y un escalado flexible. Cada unidad consta de una base de acero galvanizado (con capacidad para uno o dos europalets) y postes espaciadores (disponibles en varias longitudes), lo que permite apilar hasta seis niveles de altura.
Esto significa que incluso los productos de forma irregular pueden apilarse verticalmente, aprovechando al máximo la altura del almacén.
Estas estanterías pueden ser:
- Utilizadas en interiores y exteriores
- Manejadas con carretillas elevadoras
- guardadas de forma compacta cuando no se utilizan
Fabricadas en acero galvanizado resistente a la corrosión, las estanteríass móviles son duraderas, seguras y están certificadas por TÜV para cumplir con las normas europeas.
¿Cómo aumentan la capacidad de almacenamiento?
La clave es la optimización del espacio vertical. En lugar de esparcir los palets por el suelo, los artículos se pueden apilar hasta en 1+5 niveles. Esto hace que el almacén esté más organizado, aumenta el número de espacios para palets sin necesidad de ampliar el edificio y mejora la rotación de productos y la gestión del flujo de trabajo.
En temporada alta, ofrecen flexibilidad. Fuera de temporada, simplemente no ocupan espacio.
También le permiten rediseñar la distribución de su almacén, creando un espacio de trabajo flexible adaptado a sus necesidades actuales.
Rendimiento y seguridad
Las estanterías móviles no solo ofrecen eficiencia en el espacio, sino también seguridad. Su construcción estable y la altura ajustable de los tubos ayudan a minimizar los accidentes en el almacén. Otras ventajas son:
- El acabado galvanizado protege contra el óxido y los daños mecánicos,
- Estabilidad del sistema durante la carga y descarga,
- Alta capacidad de carga para almacenar mercancías pesadas y voluminosas.
Echemos un vistazo más de cerca al rendimiento de las estanterías móviles en la práctica, especialmente en situaciones que implican necesidades comerciales específicas.
Caso práctico 1: Estanterías móviles como ayuda rápida durante la ampliación del almacén
Una empresa manufacturera europea planeó la ampliación de un almacén. Durante la construcción, gran parte del espacio quedó inutilizable y los niveles de existencias estacionales aumentaron.
¿Su solución? Alquiler de estanterías móviles. Entregadas en 48 horas y montadas tanto en interiores como bajo un refugio exterior, las estanterías ayudaron a la empresa.
Los efectos de dicha solución incluyeron:
- Mantener la continuidad operativa,
- Evitar invertir en infraestructura adicional,
- Planificar el espacio de forma flexible,
- Devolución de las estanterías después del proyecto sin costes de mantenimiento.
Caso práctico 2: Gestión del almacenamiento estacional
Un cliente mayorista necesitaba espacio adicional durante el ajetreo de las ventas previas a las fiestas. En lugar de alquilar un almacén completo, optaron por estanterías móviles.
Esto permitió apilar cuatro niveles y aumentar la capacidad del almacén en un 30 %, sin cambios estructurales.
Las estanterías se manejaron con carretillas elevadoras que ya estaban en uso y, después de la temporada, se devolvieron al proveedor.
Estanterías móviles disponibles para alquilar
La compra de estanterías es una inversión de capital excelente si se utiliza durante todo el año. Sin embargo, para la logística estacional, el alquiler puede ser mucho más rentable.
Ventajas del alquiler:
- Sin gastos de capital iniciales (CAPEX)
- Pague solo por el tiempo utilizado (OPEX)
- Devolución rápida tras la temporada alta
- Flexibilidad en la cantidad
- Sin costes de almacenamiento ni mantenimiento fuera de temporada
Este modelo apoya un enfoque moderno de la gestión del espacio: dinámico, seguro y con costes predecibles.
¿Dónde funcionan mejor las estanterías móviles?
Las estanterías móviles son una gran reserva, incluso si se utilizan solo durante unos meses al año. Son ideales para:
- Campañas de ventas de temporada,
- Reorganización del almacén,
- Proyectos temporales (por ejemplo, nuevos clientes o líneas de productos),
- Artículos de tamaño irregular,
- Los almacenes tienen una superficie limitada, pero espacio vertical sin utilizar.
Conclusión
En logística, donde el tiempo de reacción es importante, las estanterías móviles son una herramienta fiable y escalable. Ayudan a maximizar el espacio, mejorar la seguridad y apoyar las operaciones ágiles, sin costes innecesarios ni inversiones a largo plazo.
¿Desea obtener más información sobre la compra o el alquiler de estanterías móviles? Rellene el siguiente formulario para ponerse en contacto con nuestros especialistas. Analizarán sus necesidades y le ofrecerán la mejor solución.