El alquiler de portadores logísticos: ¿es rentable?

El alquiler de portadores logísticos: ¿es rentable?

Gestionar operaciones de almacenamiento y logística implica equilibrar constantemente la necesidad de optimizar costes con el mantenimiento de la liquidez operativa. ¿Cómo afrontar una realidad en la que cada trimestre puede traer cambios imprevistos: fluctuaciones en la demanda, problemas en las cadenas de suministro, cambios regulatorios o picos estacionales de ventas?

El modelo tradicional de inversión en infraestructura, incluida la compra de portadores logísticos, suele implicar la inmovilización de fondos significativos. Ante la incertidumbre, muchos responsables apuestan por servicios flexibles que les permitan reaccionar ante cambios dinámicos como picos repentinos de demanda, interrupciones en la cadena de suministro o modificaciones normativas sin incurrir en compromisos a largo plazo. Una de estas soluciones es el alquiler de embalajes logísticos, que puede facilitar el mantenimiento de la liquidez operativa y financiera de una empresa.

En los últimos años, se ha observado una clara tendencia de las empresas a optar por el alquiler de activos fijos en lugar de comprarlos. Según un informe de EFL de 2022, hasta un 42% de las empresas comerciales planean utilizar el alquiler de vehículos en los próximos tres años, un aumento significativo respecto al 18% actual.

Tendencias similares se observan en otros sectores. En el ámbito industrial, por ejemplo, se prevé que el alquiler de carretillas elevadoras alcance el 60% y se convierta en la forma de financiación dominante, sustituyendo el uso tradicional del crédito. Este enfoque permite a las empresas gestionar sus recursos con flexibilidad, optimizar costes y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

Veamos si el alquiler de embalajes logísticos es una solución rentable.

El alquiler de portadores logísticos es una solución flexible

Las empresas de logística de terceros (3PL) deben ser flexibles, especialmente aquellas que atienden a múltiples clientes y responden dinámicamente a las necesidades del mercado. El alquiler de embalajes es la respuesta a los desafíos actuales, ya que permite a las empresas adaptarse rápidamente y disponer de la cantidad necesaria de contenedores, roll containers o racks en el momento preciso.

Por ejemplo, los almacenes deben gestionar un mayor volumen de pedidos en periodos de alta demanda como Black Friday o las fiestas. Alquilar contenedores, palets o post-palets permite aumentar la capacidad de almacenamiento y operativa sin necesidad de una costosa ampliación de infraestructura. Al finalizar el periodo de alta demanda, los embalajes sobrantes se pueden devolver, evitando costes de almacenamiento y reduciendo así el TCO (Total Cost of Ownership).

¿Es más barato alquilar que comprar?

Sí, alquilar puede ser una forma más económica de adquirir recursos adicionales en comparación con la compra. En muchos proyectos de alquiler de portadores logísticos que hemos llevado a cabo para nuestros clientes, el coste medio del alquiler ha oscilado entre el 25% y el 50% del precio de compra.

A primera vista, poseer embalajes puede parecer más rentable que alquilarlos, pero en la práctica no es tan evidente. Analicemos algunos factores.

  • Sin altos costes iniciales

    Invertir en embalajes reutilizables modernos supone un gasto inicial significativo. Incluso las grandes empresas pueden tener dificultades para inmovilizar capital de esta manera. El alquiler ofrece una solución al distribuir el coste y garantizar que solo pagas por lo que utilizas, proporcionando seguridad financiera.

  • Ahorro en almacenamiento

    Almacenar embalajes sin uso genera costes adicionales. El alquiler elimina el problema de almacenar medios logísticos vacíos en temporada baja. Forma parte del coste total de propiedad (TCO), que refleja el coste real de poseer activos internamente.

  • Evitando costes de mantenimiento

    Mantener los embalajes en buen estado requiere un servicio regular y costoso. Al optar por el alquiler, la empresa evita este problema y puede centrarse en sus operaciones principales.

  • Flexibilidad

    Es posible aumentar rápidamente la cantidad de medios logísticos alquilados o extender el periodo de alquiler, lo que permite mantener una cadena de suministro flexible.

Libro Blanco

El alquiler de embalajes cumple con las normativas PPWR y EUDR

El alquiler de embalajes también evita los costes adicionales derivados de las nuevas regulaciones sobre gestión sostenible de envases.

Una de ellas es la Regulación de Envases y Residuos de Envases (PPWR), adoptada por el Parlamento Europeo el 24 de abril de 2024. Esta normativa impulsa la transición hacia una economía circular, estableciendo un marco integral para prevenir residuos de envases y fomentar la reutilización y el reciclaje. Al alquilar embalajes, reutilizamos portadores logísticos existentes y evitamos los costes asociados a la compra de nuevos.

Lo mismo ocurre con la normativa de la UE sobre Deforestación (EUDR), que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el impacto europeo en la degradación de los bosques globales. Esta regulación obliga a las empresas a invertir en nuevas tecnologías para rastrear el origen de la madera, lo que puede implicar costes elevados.

El EUDR también promueve la economía circular, incentivando la reutilización de embalajes en lugar de utilizar recursos nuevos de manera continua. Por ello, al alquilar palets o extensiones de madera en un sistema circular, evitamos costes adicionales derivados de esta normativa y contribuimos a un ciclo sostenible de embalaje.

Casos prácticos: cómo el alquiler de portadores logísticos ha ayudado a las empresas

Ejemplo 1: Alquiler de racks móviles para la expansión de un almacén

Alquiler de racks móviles para la expansión de un almacén

Una empresa de comercio electrónico planeaba expandir su infraestructura. Para mantener la operatividad, alquiló racks Mobilrack, lo que le permitió aumentar temporalmente su capacidad de almacenamiento sin interrupciones. Al completar la expansión, los racks sobrantes fueron devueltos, evitando costes adicionales de almacenamiento.

Descripción completa: Alquiler de Mobilrack como la mejor solución para la expansión de almacén

Ejemplo 2: Alquiler de roll containers como solución para el comercio minorista en tiempos de disrupción

Alquiler de roll containers como solución para el comercio minorista en tiempos de disrupción

Los cambios en el mercado y las interrupciones en la cadena de suministro dificultaron la logística de una empresa minorista. El alquiler de roll containers permitió organizar rápidamente el transporte y almacenamiento de mercancías, algo crucial en periodos de alta demanda. Como resultado, la empresa evitó interrupciones costosas y pudo cumplir con los pedidos de manera eficiente.

Descripción completa: Alquiler de roll containers para el comercio minorista en tiempos de disrupción

Conclusión: ¿Cuándo conviene alquilar?

El alquiler de portadores logísticos suele ser más económico que la compra, proporcionando flexibilidad y evitando gastos innecesarios. Es especialmente beneficioso para 3PLs, distribuidores y gestores de almacén que necesitan adaptarse a cambios estacionales, mejoras de infraestructura o regulaciones cambiantes.

Los principales beneficios del alquiler son:

  • No es necesario realizar una gran inversión inicial, lo que permite mantener la solvencia y disponer de capital para otras inversiones.
  • Capacidad de adaptar la cantidad de embalajes a las necesidades reales.
  • Ahorro en almacenamiento y mantenimiento (TCO).
  • Evitar costes asociados a nuevas regulaciones.
  • Entrega rápida de los medios logísticos alquilados.

Para muchas empresas, el alquiler es una estrategia clave para mantener la liquidez financiera y operativa en tiempos de incertidumbre. Si tu empresa se enfrenta a desafíos similares, ¡esta opción merece la pena considerarla!

Descubre más sobre el proceso de alquiler leyendo este documento: Alquiler o uso compartido de medios logísticos.

Contáctanos

COPIA DE ESTA SOLICITUD PARA OFERTA

será enviado a tu email

Archivo no elegido
X Tamaño máximo < 5 MB
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

*Campos obligatorios